w ≫ 8 señales de que aprendiste malos hábitos en las relaciones de tus padres - Citasperfectas.com ❤️

8 señales de que aprendiste malos hábitos en las relaciones de tus padres

Aprendemos muchas cosas de nuestras familias que nos acompañan hasta la edad adulta. Aunque podríamos adoptar y adaptar los valores de nuestra familia y hacerlos propios en lo que respecta a nuestra ética de trabajo, nuestra política e incluso cómo comemos, otras cosas pueden ser más difíciles de superar. Cuando se trata de amor, especialmente, hay más de unas pocas señales de que tus padres te enseñaron malos hábitos en las relaciones. La mayoría de las veces, es probable que ni siquiera se den cuenta de lo que te están enseñando, ya que la mayoría de los padres no les habla a sus hijos sobre los aspectos emocionales del amor, según un nuevo estudio .

Señales de malos hábitos de los padres Crédito: Unsplash

El estudio, realizado por la Escuela de Graduados de Educación de Harvard, encontró que la mayoría de las familias no sientan a los adolescentes y hablan sobre el amor cuando tienen «la charla» , aunque el 65 por ciento de los niños encuestados dijeron que estarían dispuestos a hablar con ellos. sus padres y educadores sobre relaciones saludables .

Piénselo: a los niños se les enseña, ya sea en casa o en un aula de educación sexual incómoda, sobre las enfermedades de transmisión sexual, se les da una conferencia sobre los condones y las «ventajas» de la abstinencia , y luego se les envía al mundo para que naveguen por las relaciones sin saber cómo hacerlo. hacer las cosas difíciles. Entonces, si sientes que aprendiste la mayor parte de lo que sabes sobre el amor y las relaciones de las canciones de R&B y las comedias románticas, no estás solo.

Afortunadamente, puedes desaprender los malos hábitos de relación con un poco de trabajo. Pero primero tienes que saber qué estás haciendo mal. Aquí hay algunas señales de que podrías haber adquirido malos hábitos de relación de tus padres, por muy bien intencionados que fueran.

1 Dudas de tu pareja todo el tiempo.

Es difícil ver a tus padres pasar por un divorcio o un momento difícil, especialmente si eras más joven cuando sucedió. Aunque la mayoría de los estudios muestran que el divorcio no «arruina» eternamente a los niños más que a aquellos cuyos padres permanecen casados, puede crear algunos problemas de ansiedad , que luego pueden traducirse en un miedo general al compromiso o al rechazo, según Psychology Today. Dado que sabe de primera mano que los matrimonios pueden terminar, y lo hacen, sus estilos de apego pueden estar por todas partes , dependiendo de qué tan seguro se sienta con otra persona.

Te puede interesar:Esta puede ser la razón por la que tantas mujeres engañan a sus maridos

2 Hablas con todo el mundo * menos * con tu pareja.

Nadie es perfecto, pero los estilos de comunicación son una de las primeras cosas que captamos cuando somos niños y adolescentes. Si tus padres no fueron buenos para reunirse y discutir las cosas entre ellos, o si no viste nada de ese vínculo, es posible que no te hayas dado cuenta de lo importante que es hablar realmente. Si tus padres fueran excelentes para quejarse el uno del otro con cualquiera que quisiera escuchar, es posible que te encuentres hablando de tu relación con tus amigos en lugar de ir directamente a la fuente con tus necesidades.

Richard Weissbourd, el psicólogo detrás del estudio de la Universidad de Harvard sobre hablar con los niños sobre el amor, recomendó que los padres hagan que sus hijos vean programas con «buenos» matrimonios, como Friday Night Lights y Blackish . Eso suena totalmente tonto, pero si tus padres no fueron buenos para estar en desacuerdo entre ellos, es posible que desees canalizar a la entrenadora Taylor y Tami cuando se trata de hablar sobre tus necesidades en una relación.

3 Retiene información.

Así como chismear sobre los malos hábitos de tu pareja puede ser un signo de mala comunicación, también lo es esconder cosas de tu apretón principal. ¿Conoces el viejo tropo de «no le digas a mamá»? Tienes que dejar de lado la idea de pensar que es mejor no decir algunas cosas. La Dra. Michele Kerulis , profesora de consejería en la Universidad Northwestern, le dijo a Bustle que las pequeñas mentiras piadosas pueden conducir a importantes problemas de confianza.

Haga un acuerdo para entablar una conversación desagradable con su pareja en el entendimiento de que la intención de la conversación es abordar sus necesidades y sentimientos y no pretende ser un ataque personal a la otra persona, dijo. Kerulis recomendó acordar terminar la conversación con una nota positiva, o al menos tomar un descanso hasta que pueda. Te lo agradecerás más tarde.

4 No sabes cómo * lidiar * con el sexo.

Nadie quiere pensar en sus padres en el dormitorio, pero sí captas algunas señales sobre el nivel apropiado de PDA y otros tipos de afecto al ver crecer a tus padres. Si tus padres nunca se robaron un beso antes de irse al trabajo por la mañana o se tocaron a tu alrededor, también podrías sentirte un poco incómodo a la hora de mostrarle afecto a tu pareja. La positividad sexual se manifiesta de muchas maneras, por lo que los mensajes que recibiste de tus unidades parentales cuando tuviste The Talk o incluso cuando creciste también podrían haberse quedado contigo. Algunos padres realmente se congelan y se vuelven muy raros cuando se trata de sexo, como si casi quisieran fingir que nunca sucede, y eso puede dejarte fuera del circuito a medida que creces y comienzas a hacerlo.

Una relación saludable significa tener una actitud positiva hacia el sexo y ser capaz de comunicar sus necesidades sexuales, así como escuchar lo que su pareja necesita de usted. Así que quítate cualquier sentimiento repugnante que puedas haber aprendido de tus padres sobre el sexo, los orgasmos y un poco de PDA, y sé real con tu pareja. Esto podría significar ir a ver a un terapeuta o un consejero de parejas, ya que la psicología sexual puede ser profunda.

Te puede interesar:Esta pareja de IRL se casó usando realidad virtual, y qué momento para estar vivo

5 No eres bueno peleando.

Aunque hay algunas peleas de pareja que se pueden resolver con el sexo, son la excepción, no la regla. Ver a tus padres pelear mientras creces definitivamente afectará la forma en que peleas con tus parejas románticas cuando seas adulto, y es probable que hayas adquirido algunos malos hábitos. Tener grandes explosiones y luego dejarlo en nombre de simplemente volver a su rutina normal o «mantener la paz» es una forma en que esto se manifiesta, pero hay muchas otras.

La agresividad pasiva puede ser un asesino de relaciones, por lo que es posible que desee pensar en todos los comentarios burlones que su mamá o papá dejaron en la mesa cuando está enojado con su pareja. La sombra nunca es una buena estrategia. Del mismo modo, ir directamente a «¡se acabó!» y cerrar la puerta detrás de ti mientras te marchas para siempre es también un mal hábito que quizás hayas aprendido de padres con relaciones más volátiles. Las peleas son normales, inevitables y saludables en una relación , pero aprender a tenerlas de manera productiva es cuando sabes que realmente has crecido.

6 Sientes que estás compitiendo.

No hay ganadores ni perdedores en una relación , por lo que si tus padres quisieran superarse mutuamente o si una persona siempre cediera a los deseos de otra, es posible que tengas una racha competitiva en lo que respecta al amor. Es importante recordar que las relaciones tienen que ver con el trabajo en equipo y realmente no hay una línea de meta en la que puedas vencer a alguien. Es por eso que resolver los conflictos, hablar sobre los problemas antes de que se salgan de control y aprender a confiar en tu pareja es esencial. Tú y tu pareja están del mismo lado, sin importar cómo sea la relación de tus padres en estos días.

7 No eres bueno en monogamia.

No hay ninguna investigación que diga que el divorcio arruina a los niños de por vida, pero hay investigaciones que muestran que los hijos de padres infieles realmente arruinan la salud emocional de sus hijos. Los efectos secundarios de una aventura en un niño son, según un informe del Daily Mail , «baja autoestima, sensación de abandono, bajo rendimiento en la escuela, comportamiento antisocial y la angustia de simplemente extrañar al padre ausente». . » Todo esto puede llevar a malos hábitos en las relaciones, uno de los cuales es no comunicar lo que quieres en una relación y luego engañar a alguien , o simplemente nunca permitirte apegarte lo suficiente a alguien como para preocuparte por mantenerte fiel.

8 Te involucras en relaciones abusivas.

Si un romance se queda con un niño, la violencia doméstica definitivamente lo hace . Crecer en un hogar con abuso físico y emocional definitivamente lo dejará con algún tipo de trastorno de estrés postraumático, una de cuyas consecuencias es que usted cae en el mismo patrón de abuso en sus propias relaciones. También podría preguntarse si una relación realmente saludable es * real * y no podrá dejarse amar de una manera saludable y no explosiva. No es culpa tuya, estar rodeado de violencia física y emocional es traumatizante y te acompaña por el resto de tu vida.

El abuso no se trata solo de que alguien te golpee. Crear un ambiente tenso en casa debido a un problema de abuso de sustancias, tirar cosas y gritar son todas formas de abuso. También lo es el abuso emocional, como que alguien te menosprecie, te avergüence o espíe tus mensajes de texto y correos electrónicos y te obligue a hablar con ellos todo el tiempo. Definitivamente deberías hablar con un profesional para que te ayude a romper el ciclo de los malos hábitos.

Te puede interesar:Ariel Winter acaba de llevar su rumoreado romance a la alfombra roja por primera vez

Si cree que está siendo abusado o necesita hablar con alguien, siempre puede llamar a la línea directa de Abuso Doméstico Nacional al 1ˆ’800ˆ’799ˆ’7233 o chatear en vivo con ellos.